¿Wifi lento? Este es el dispositivo que debes desconectar en tu casa para mejorar su velocidad

malarag

Contar con una buena conexión a internet es más que un lujo en la actualidad, sin embargo, la lentitud en la red WiFi puede deberse a causas que muchos usuarios desconocen, y no siempre está relacionada con fallas del proveedor de servicio.

Es fundamental contar con una conexión de buena velocidad, evitando caer en problemas como el lag o lentitud de WiFi. Lo que muy pocos conocen es que existe una solución práctica para este problema, pues los usuarios pueden desconectar un aparato en su hogar, lo cual permitirá que la señal mejore y se eviten las interferencias.

WiFi Lento

Leer más:¿Cuáles son las multas por no tener la CURP biométrica?

¿Qué aparato debes desconectar para mejorar la velocidad de tu WiFi?

Las personas suelen notar que su conexión de WiFi va lenta, procediendo a reiniciar su router múltiples veces pero sin tener éxito en mejorar dicho problema y  muy pocas personas suelen conocer que el problema no está directamente encaminado hacia su compañía de internet, sino a ciertos aparatos.

De acuerdo a un artículo publicado en el portal Compuer Hoy, aquellos dispositivos que utilizan puertos USB Tipo -C 3.0 pueden ser una de las principales fuentes por las que tu celular, computadora u otras herramientas presentan problemas para obtener la red inalámbrica a una velocidad óptima.

¿Cómo saber si alguien se conecta a tu WiFi sin permiso?

Gracias al avance de las tecnologías, los usuarios también pueden conocer si existen personas que utilizan su internet sin su consentimiento. Un ejemplo de ello es la herramienta «Wireless Network Watcher», un programa gratuito de NirSoft que muestra cuáles son los dispositivos que están conectados a tu WiFi, tanto los de tu hogar como aquellos que no conoces. 

Los usuarios pueden obtener la plataforma por medio del sitio oficial de NirSoft, descomprimiendo el archivo y ejecutando WNetWatcher.exe. Una vez cumplidos estos pasos, se te mostrará una lista con los dispositivos conectados a la red, mostrando su nombre, dirección IP y fabricante.

En caso de identificar alguno que no pertenezca a tu hogar, deberás tomar ciertas medidas con el fin de mejorar la velocidad de red: 

  • Cambiar la contraseña desde el panel de administración del módem.
  • Activar el filtrado por MAC, permitiendo que solo tus dispositivos estén conectados a la red.
  • Desactivar el WPS, ya que puede facilitar el acceso a dispositivos no autorizados.
  • Usar apps que hagan un monitoreo de tu WiFi, tales como Fing o NetCut, quienes alertarán ante la presencia de cualquier dispositivo nuevo.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial