¿Cuáles son las multas por no tener la CURP biométrica?

kjvillap

El Gobierno de México comenzó el proceso para poner en marcha de forma obligatoria la CURP Biométrica, que incluirá datos como fotografía, huellas digitales y firma electrónica.

La CURP biométrica se convertirá en el único documento oficial de identificación aceptado por el Estado mexicano, por lo que será indispensable para:

  • Trámites administrativos
  • Operaciones bancarias
  • Inscripciones escolares
  • Gestiones de salud
  • Otros servicios

Las instituciones de los tres niveles de gobierno tienen un plazo de 90 días para adecuar sus sistemas y cumplir con esta medida.

¿De cuánto es la multa por no tener la CURP biométrica?

Si alguna dependencia no recopila o integra los datos necesarios, podría recibir multas de aproximadamente entre 1.1 y 2.2 millones de pesos.

También habrá sanciones para quienes hagan un uso indebido de la Plataforma Única de Identidad, que concentrará la información vinculada a la nueva CURP.

Esta medida busca agilizar y fortalecer la identificación, ya que se necesitan reglas claras, controles estrictos y medidas de transparencia para evitar un mal uso de la información.

¿Cuáles son los requisitos para la CURP biométrica?

  • Acta de nacimiento certificada
  • Identificación oficial vigente como credencial de elector o pasaporte
  • Comprobante de domicilio actualizado

Hay que destacar que en el caso de menores de edad, también se solicitará la identificación del menor junto con la del padre, madre o tutor legal.

¿Qué es la CURP biométrica?

Es una evolución importante respecto a la versión tradicional de este documento, ya que incorpora elementos de identificación únicos como huellas dactilares, registro de iris y firma digital.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO