Lo anterior es por una actividad programada de manera mensual en la que el personal docente se reúne para analizar avances pedagógicos y planificar mejoras académicas.
Así que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el país disfrutarán de un último fin de semana largo antes del comienzo de junio.
Recientemente, la entidad anunció que el calendario escolar se modificará para otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes.
La medida busca compensar a los maestros de todo el país el tiempo que dedican a actividades administrativas fuera del calendario de clases.
Así que el inicio del próximo ciclo lectivo 2025-2026 será el lunes 1 de septiembre, en lugar del último lunes de agosto como era habitual.
¿Cuándo no habrá clases?
Hay una serie de jornadas en las instituciones educativas no abrirán sus puertas y son las siguientes:
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.