¿Por qué me pueden multar? Esto es lo que debes de evitar

kjvillap

Te decimos algunas de las razones por las que te pueden multar si eres de los automovilistas de la CDMX deben respetar el Reglamento de Tránsito.

Esta prohibido el uso de portaplacas que dificulten ver la información del auto, según el Artículo 43, fracción III del Reglamento de Tránsito de la CDMX.

Tampoco se permite instalar luces de neón y/o porta placas que obstruyan la visibilidad de la información que tienen las placas.

¿Qué modificaciones te afectan para tener multas?

  • Vidrios polarizados en más del 20%
  • Bandas de oruga, ruedas y neumáticos metálicos
  • Detectores de radares de velocidad o sistemas antirradares
  • Faros deslumbrantes que representen un riesgo para otros autos y peatones
  • Modificaciones en el sistema de escape de gases

¿De cuánto son las multas?

Las personas que usen portaplacas que impidan la visibilidad de la información contenida serán acreedores a una multa de mil 131 a 2 mil 262 pesos.

Mientras que los automovilistas que hagan otras modificaciones podrán recibir una multa de entre 2 mil 262 y 5 mil 657 pesos.

¿Qué son las fotocívicas?

Las fotocívicas son un sistema que se encarga de medir el comportamiento vial de los automovilistas, indicó la Secretaría de Movilidad  (Semovi).

Una vez que se cometen infracciones al automovilista se le restan puntos de su licencia de conducir. Todos tienen 10 puntos semestrales.

¿Qué documentos debo llevar para evitar multas?

  • Licencia de conducir vigente
  • Tarjeta de circulación (Registro del Vehiculo)
  • Seguro de auto mexicano
  • Comprobante de verificación vehicular
  • Placas y sticker
  • Factura o documento que acredite la propiedad del vehículo (titulo). Si tu auto es rentado, proporciona el contrato de renta en físico.
  • Si tu auto es extranjero, también deberás proporcionar el permiso de importación temporal

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO