En México, los días feriados oficiales no se deben laborar. Si por algún motivo te toca trabajar en uno de ellos, la ley otorga derechos laborales especiales.
Quizá te preguntes: ¿Si me toca trabajar el Día del Padre me deben pagar extra?
Aunque se trata de una celebración familiar, este día no está contemplado como feriado ni como descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¡Atención, persona trabajadora!
Conoce los días de descanso obligatorio establecidos por la #LFT ⚖️ para 2025.Recuerda: Si trabajas en estas fechas, es tu derecho recibir el salario del día + el doble.
¿Dudas? acércate a @PROFEDET:
800 717 29 42 y 800 911 78 77 pic.twitter.com/ivc6nWvGNG
— STPS México (@STPS_mx) January 1, 2025
Por lo tanto, la respuesta es no: no te corresponde pago triple ni ninguno de los beneficios que se otorgan en días feriados.
Sin embargo, el Día del Padre en México se celebra en domingo, así que si trabajas ese día sí podrías recibir un ingreso adicional. Te explicamos por qué.
De acuerdo con la LFT, quienes laboran los domingos tienen derecho a una prima dominical, que consiste en al menos un 25% extra sobre su salario diario.
Es decir, si tu salario diario es de 300 pesos, deberías recibir 75 pesos adicionales, para un total de 375 pesos por ese día.
Este beneficio no depende de si es un día festivo o no; se aplica a cualquier domingo laborado.
Por otro lado, el pago triple solo se otorga cuando se trabaja durante los días de descanso obligatorio establecidos en la LFT.
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial
MÁS SOBRE:
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.