Recordemos que ya entró en vigor la “Ley Silla”, una reforma que obliga a todas las empresas a proporcionar sillas con respaldo a sus trabajadores.
El objetivo de mejorar la salud postural y proteger los derechos laborales de quienes deben estar de pie durante toda su jornada.
1. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS):
2. Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET):
Una vez presentada la queja, la autoridad puede realizar una inspección laboral. Si se confirma el incumplimiento, la empresa podría recibir sanciones.
Pueden ir desde 28,000 hasta más de 280,000 pesos, según la gravedad de la infracción. En situaciones graves o con reincidencia, podría ordenarse la suspensión temporal de actividades.
Además de las sanciones, la STPS tiene 30 días naturales, a partir de hoy, para emitir una norma oficial sobre los riesgos de estar de pie por tiempos prolongados.
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text