Será obligatorio que los empleadores en México proporcionen sillas con respaldo y periodos de descanso a sus trabajadores como parte de la entrada en vigor la Ley Silla.
Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 para mejorar las condiciones laborales de quienes permanecen de pie durante largas jornadas.
La Ley Silla entrará en vigor el 17 de junio, con lo cual las empresas deberán asumir sus nuevas obligaciones y los empleados podrán exigir el cumplimento de sus beneficios.
Estas disposiciones deberán ser cumplidas por empleadores de todos los sectores, especialmente aquellos relacionados con comercio, servicios, seguridad, gastronomía y atención al cliente.
Lo principal es prevenir afectaciones físicas relacionadas con la falta de descanso durante la jornada laboral.
El trabajo prolongado de pie puede generar daños en la salud como fatiga crónica, problemas circulatorios y musculares.
Deberán modificar sus reglamentos internos para incluir normas sobre el uso de las sillas y los descansos obligatorios.
Estas reglas deberán garantizar que el descanso no afecte la productividad, pero sí respete los derechos laborales.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene un plazo de 30 días naturales a partir del 17 de junio para emitir lineamientos complementarios sobre los riesgos asociados con permanecer de pie.
Esto incluirá parámetros ergonómicos y protocolos para su aplicación en diferentes sectores. Su aplicación es obligatoria para todos los empleadores en México, sin importar el tamaño de la empresa.
Las autoridades laborales podrán comprobar que haya sillas con respaldo en cantidad adecuada y que se cumplan los períodos de descanso establecidos durante la jornada laboral de ocho horas.
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.