La sirenita: En el cuento original de Hans Christian Andersen, Ariel tenía un inmenso dolor físico en cada paso. También en el cuento original el príncipe no se casa con otra y Ariel, debe matarlo para volver a convertirse en sirena, de lo contrario se convertiría en espuma del mar.
El príncipe y el sapo: La versión de los hermanos Grimm, la historia no es tan romántica. A la princesa le daba asco dormir en la misma cama con un sapo y la verdadera razón por la que se rompe el hechizo es por que la princesa avienta al sapo contra la pared. En algunas versiones del cuento el príncipe le corta la cabeza a la princesa en señal de venganza.
Blanca nieves y los 7 enanitos: En la historia original la bruja se quiere comer el hígado y los pulmones de Blanca Nieves, en el final de esta historia la bruja debe ponerse zapatos de hierro y bailar hasta morir, todo esto por ordenes del príncipe.
Rapunzel: En esta historia «el príncipe» que fue a rescatar a Rapunzel cayó del castillo sobre espinas y quedo ciego.
Bella durmiente: En la historia de Giambattista Basile el rey viola a la niña de dormir y la embaraza. Mientras se duerme, el niño empieza a crecer hasta que, finalmente, la Bella Durmiente da a luz a dos gemelos: un niño y una niña cuyos nombre son Son y Luna. Los niños son cuidados por las hadas mientras la princesa duerme.
Caperucita roja: El lobo no se come a la abuelita, tiene otros planes para ella. El lobo decidió poner la carne de la abuelita en el refrigerador y su sangre en una botella, y así ofrecérsela a la Caperucita.
Cenicienta: En ningún film muestran la escena donde una e las hermanas se corta un dedo del pie para que le quede la zapatilla. Y su otra hermana no se corta el pie se corta el talón solo para que les quede la zapatilla.
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.