Resurge una canción de Calibre 50 que habla de los migrantes en EUA

Este es el corrido que narra la desgarradora historia de la vida de un migrante

abseguras
Archivado en: Calibre 50  •  

En medio de la situación de los migrantes en Estados Unidos ante los operativos de ICE, resurge una canción de Calibre 50 que narra la historia de lo que vive un migrante mexicano (o latino) en Estados Unidos.

La letra de “Corrido de Juanito”, cuenta la historia de un hombre que se fue de su tierra en búsqueda de mayores oportunidades económicas, pero en consecuencia, tuvo que sacrificar mucho, incluyendo su familia, hijos y tranquilidad. Lo que refleja la realidad de muchos migrantes.

YouTube video player

¿Qué dice la letra del Corrido de Juanito?

La letra empieza narrando la tristeza de residir lejos de la tierra y la gente que te vio crecer, de estar en el limbo, ni de aquí ni de allá:

“Casi 14 años
Sin ir a mi tierra
A dónde nací

Ya todo ha cambiado
Le ruego a mi dios
No se olviden de mí”

Luego continúa contando como el trabajo duro se ha llevado la mayor parte de su tiempo, y las brechas culturales que existen aún con su propia gente:

“Trabaje y trabaje
Tengo muchos días
Que no miro el Sol

Mis hijos son grandes
Y no les entiendo
No hablan español”

Por supuesto, no deja de lado las dificultades que viven los migrantes huyendo de la migra. Aprendiendo a convivir con el miedo de ser separado de sus seres queridos y no volverlos a ver:

«No han sentido miedo
Aquel que no ha visto
Una camioneta
De migración
O una deportación»

Finalmente, nos recuerda que el camino hacia allá no es sencillo y no todos consiguen “entrar a la tierra prometida”.

“La vida no es fácil
Y menos acá
Lo que dicen no es cierto

Nomás de acordarme
Las miles de cruces
Que vi en el desierto”

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO