¿Tienes placas del estado y transitas en CDMX? Así te afectará la nueva regulación vehicular

malarag

Para muchos conductores de la CDMX, tramitar las placas sus autos en el Estado de México u otro de los estados aledaños a la zona metropolitana es una manera de saltar multas o tenencias, pero esta práctica podría llegar a su fin.

Reemplacamiento no se detiene: en 2020 deben canjear placas vehículos 2014 y 2015 - El Sol de Toluca | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Edomex y el Mundo

Leer más: Confirman Pago Doble de Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuándo Llega para Alumnos de Preparatoria?

Una modificación a la Ley de Coordinación Metropolitana planea incluir municipios del Estado de México, Morelos e Hidalgo en el sistema del control vehicular de la CDMX, con miras a su aplicación este sexenio.

El emplacar en otros estados de la República Mexicana, mientras se vive en la CDMX, podría llegar a su fin, considerando los cambios que traería dicha regulación, ya que afectaría en los trámites de: emplacamiento, tenencia, refrendo, multas, fotocívicas, verificación y Hoy No Circula.

¿Por qué emplacan en otros estados?

Se estima que un millón de autos en la CDMX han sido emplacados en otros estados, algo que genera problemas en el control vehicular de la capital y provoca mayor contaminación en la zona.

Las personas pueden emplacar en otros estados por motivos como:

  • Conseguir con mayor facilidad en holograma 0 y 00, para evitar el Hoy No Circula.
  • Hacer la verificación vehicular con mayores facilidades.
  • Costos más bajos en la tenencia y el refrendo

Esto entre algunos otros detalles, como que los compradores de autos de segunda mano prefieren los vehículos con placas de otros estados, ya que también podría “protegerlos” de las fotomultas y las fotocívias.

Riesgos de emplacar en otro estado

Aunque esta práctica tiene beneficios, también conlleva riesgos legales y administrativos, como:

  • Problemas con aseguradoras: En caso de accidente o robo, si el domicilio del propietario no coincide con el registrado en las placas, el seguro podría invalidarse.
  • Dificultad para pagar multas: Algunas infracciones pueden quedar pendientes si no aparecen en los sistemas de otros estados.
  • Operativos para detectar autos con placas foráneas: La CDMX ha implementado operativos para identificar vehículos foráneos cuyos dueños residen en la capital.

Para frenar esta práctica, el Parlamento Metropolitano, integrado por diputados de CDMX, Estado de México, Morelos e Hidalgo, trabaja en la creación de un programa de regulación vehicular que armonizará normativas y podría limitar la circulación de autos con placas de otros estados en la capital.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO