Habrá suspensión de clases el 27 y 28 de febrero, derivado de una razón especial, contrario a lo que se puede llegar a pensar sobre algún puente por días festivos.
El personal docente y administrativo del SNTE se ha posicionado en contra de la reforma a la Ley ISSSTE.
Expresarán su inconformidad a través de un paro de labores masivo para las escuelas de nivel básico, según lo comunicado por la SEP.
Esta reforma plantea principalmente el cálculo de las aportaciones sobre el salario integrado y no sobre el salario base.
Se invitó a ciertos estados los cuales son: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán.
El viernes 28 de febrero sí estaba marcado en el calendario oficial de la SEP como un descanso oficial solamente para las y los estudiantes.
Por lo que los alumnos gozarían de un fin de semana más extenso, regresando a la normalidad el 3 de marzo.
Otros días que no habrá clases:
– 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
– 21 de marzo: Registro de calificaciones.
– 28 de marzo: Consejo Técnico Escolar.
– Del 14 al 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa y primavera.
– 1 de mayo: Día del Trabajo.
– 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
– 15 de mayo: Día del Maestro.
– 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar.
– 27 de junio: Nueva reunión del Consejo Técnico Escolar.
– 11 de julio: Registro de calificaciones.
– 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025.
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
Twitter: @kebuenaoficial
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.