El 1 de septiembre arrancará el próximo ciclo escolar 2025-2026 para que los docentes cuenten con una semana adicional de vacaciones.
Recordó que se planea realizar una consulta en cada escuela de educación básica para recabar ideas sobre las nuevas reglas de asignación de plazas.
Lo anterior será un paso para eliminar la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), otra promesa presidencial.
“El nuevo sistema debe surgir de la voz de todas las maestras y maestros, de manera plural y libre”, señaló Delgado.
El secretario sostuvo que la presente administración busca establecer:
El sindicato continúa con las movilizaciones tras una segunda mesa de diálogo con autoridades federales que resultó sin acuerdos.
El gobierno también presentó alternativas a los maestros, que demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE del años 2007.
Claudia Sheinbaum no puede cumplir las demandas de la CNTE de regresar al antiguo sistema de pensiones sin Afores e incrementar el salario docente en 100%.
Pero ofreció un aumento salarial de 10%, eliminar la Usicamm y una semana extra de vacaciones, medidas que la CNTE ha rechazado.
«No demandamos una semana más de vacaciones, no demandamos letras doradas en el Senado.
Hoy exigimos una jubilación digna para los trabajadores del Estado”, declaró Yenny Pérez, vocera de la CNTE.
Contará con 185 días efectivos de clases para preescolar, primaria y secundaria y 190 días lectivos en escuelas normales y de formación para docentes, concluyendo el 15 de julio de 2026.
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial