Se impartirán clases de náhuatl en 78 escuelas de la CDMX

kjvillap

Se impartirán clases de náhuatl para preservar dicho idioma en 78 escuelas de educación básica públicas en la Ciudad de México (CDMX).

Para que esto se diera de manera oficial los gobiernos de la Ciudad de México y federal firmaron un acuerdo.

Clara Brugada Molina, titular del Ejecutivo local, dijo que el propósito es que los alumnos conozcan la historia de los pueblos originarios, sus saberes y tradiciones.

Este programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios, como Milpa Alta.

La mandataria explicó que se trata de una materia optativa, por lo que la inscripción a dichos cursos será voluntaria en primarias y secundarias públicas.

En la Ciudad de México (CDMX) se hablan 55 idiomas indígenas, de los cuales el náhuatl es el que más hablantes tiene.

Con dichos cursos optativos se puede obtener una nueva generación con amplios conocimientos de dicha lengua.

La enseñanza del náhuatl busca reforzar la identidad del lenguaje e impulsar que no sólo se hable en el hogar, sino en las comunidades y los espacios públicos.

Se busca que los alumnos se sientan orgullosos de hablar náhuatl y no ocultarlo, pues es una lengua viva que se puede encontrar en los nombres de calles, avenidas, pueblos y alcaldías.

 

Síguenos en todas nuestras redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial
CONTENIDO PATROCINADO