¿Por qué Los Tigres del Norte dejarán de cantar “Jefe de Jefes”?

kjvillap
Archivado en: Tigres del Norte  •  

Los Tigres del Norte son una de las agrupaciones más exitosas del regional mexicano en la interpretación de corridos o narcocorridos.

Jorge Hernández, voz principal, habló sobre el desafío de mantenerse vigentes ante una audiencia que rechaza la prohibición de este subgénero.

El también acordeonista señaló que que popular tema “Jefe de jefes” ha quedado fuera del repertorio.

¿Qué dice la canción “Jefe de jefes” ?

Los Tigres Del Norte - Jefe De Jefes (En Vivo)

Mencionó que antes de la prohibición oficial en varios estados de México, ellos fueron de las primeras bandas vigiladas por las autoridades.

Jorge dijo que en una presentación un hombre de autoridad ingresó a su camerino para pedirles que no interpretaran corridos porque la situación estaba “caliente”.

Ese día las canciones “Jefe de jefes” y “La granja” quedaron fuera del repertorio pese a que si estaban contempladas.

El cantante ha identificado que si la prohibición se ha dado nuevamente, pero una década después, es por presiones internacionales.

“El nuevo Gobierno de Estados Unidos está más enérgico y quiere, de alguna manera, pedirle al de México que también lo sea.

Nunca había sucedido así… Hay que estar muy alerta en lo que vas a hacer en el futuro, en tus grabaciones”, comentó.

Señaló que a pesar de que el Poder Ejecutivo afirma que no se está obligando a los artistas a no cantar sus canciones, en los gobiernos de los estados, la realidad parece ser otra.

“Supuestamente, nuestra presidenta dice que no está prohibido, pero los presidentes municipales de cada área prohíben o te piden que no cantes ese tipo de canciones”, dijo.

¿Qué opinan Los Tigres del Norte acerca de los corridos?

Consideró que sería una buena idea renombrar a los corridos, con otra palabra que los represente, tal como la palabra historia.

Es decir, mencionar que lo que hacen es cantar historias, por lo que podrían empezar a ser considerados como narradores de una “historia”.

“Creo que le vamos a tener que cambiar la palabra ‘corrido’. Vamos a tener que decir historias, para no meternos en problemas”, expresó.

“Como un periodista, que narra, escribe y pone las cosas que sucedieron en palabras que la gente puede entender… las historias que cantamos tocan esa vena importante de nuestro cuerpo, (esa) que te hace reaccionar, somos narradores de la vida de las personas”, agregó.

Manifestó que ellos prefieren evitar confrontaciones con las autoridades. Sin embargo duda de la eficacia de la censura que está imponiendo las autoridades.

“Va a estar difícil lograr la solución en poco tiempo, pero hay que intentarlo. Nosotros tenemos canciones con las que,

si pidieran que no cantáramos corridos, podemos salir adelante sin ellos… Pero no creo que esa sea la solución”, finalizó.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO