¿Por qué habrá Ley Seca esta semana en la CDMX?

kjvillap

La Alcaldía Tlalpan emitió una suspensión oficial para la venta y consumo de bebidas alcohólicas debido a las celebraciones por la fiesta patronal del pueblo de Santo Tomás Ajusco.

Esta medida entró en vigor a partir de las 00:00 horas de ayer 2 de julio y se mantendrá vigente hasta las 24:00 horas del lunes 8 de julio de 2025.

Esta restricción aplicará a todos los establecimientos mercantiles, sin importar el tipo de bebida o su graduación alcohólica.

La suspensión abarca para:

  • Vinaterías
  • Tiendas de abarrotes
  • Supermercados con licencia para vender alcohol
  • Autoservicios
  • Tiendas departamentales
  • Bares
  • Cantinas
  • Cervecerías
  • Discotecas
  • Centros nocturnos
  • Salones de fiestas
  • Cines

Queda estrictamente prohibido consumir o vender bebidas alcohólicas en la vía pública, así como en ferias, tianguis, kermeses, verbenas y eventos tradicionales.

Cualquier persona o establecimiento que infrinja esta medida será sancionada conforme a lo estipulado en la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

El objetivo de esto es mantener el orden durante la fiesta patronal y garantizar la seguridad de quienes participen en los eventos religiosos, culturales y sociales.

¿Qué es la Ley Seca?

La Ley Seca es una medida que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas días específicos y zonas determinadas.

Generalmente en eventos relevantes como las elecciones, festividades nacionales, situaciones de emergencia o contingencia sanitaria como la de Coronavirus.

El objetivo de la Ley Seca es evitar que el consumo de alcohol afecte el orden público, la seguridad y el desarrollo de este tipo de eventos, por lo que los gobiernos consideran su aplicación para preservar la paz.

Síguenos en nuestras redes:
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO