Miércoles de Ceniza 2025: ¿Cuándo se celebra? ¿De dónde se obtiene la ceniza?

malarag

El Miércoles de Ceniza da inicio a los 40 días de tiempo litúrgico de preparación de la Pascua de Resurrección, y con ella llega un periodo de reflexión, penitencia y tradiciones para los creyentes católicos.

Según la iglesia católica, la Semana Santa se caracteriza por aspectos como el ayuno, la limosna y la oración, por lo que los creyentes deben eliminar de su dieta las carnes rojas, el no consumir proteína de origen animal está recomendado como un acto de purificación que representa el sacrificio de Cristo.

Cuándo es Miércoles de Ceniza 2025? En esta fecha inicia la Cuaresma

Leer más: Calendario de Pagos Pensión Bienestar del 3 al 7 de Marzo 2025

¿Cuándo es Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma en el calendario litúrgico católico y en 2025 se celebrara el 5 de marzo, esta fecha, que da inicio a los 40 días de preparación para la Semana Santa, es un día de reflexión y arrepentimiento, donde los fieles acuden a misa para recibir la imposición de la ceniza en la frente como símbolo de la fragilidad humana y la necesidad de conversión.

¿Cuáles son las fechas de Semana Santa 2025?

La Semana Santa 2025 comienza con el Domingo de Ramos, que en 2025 será el 13 de abril, continuando por el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado de Gloria, se celebrarán el 17 y 18 de abril de 2025, culminando con el Domingo de Resurrección, que será el 20 de abril de 2025.

Fechas del Miércoles de Ceniza, Cuaresma y Semana 2025

  • Miércoles de ceniza: 5 de marzo
  • Domingo de Ramos – 13 de abril 2025
  • Jueves Santo – 17 de abril 2025
  • Viernes Santo – 18 de abril 2025
  • Sábado de Gloria – 19 de abril 2025
  • Domingo de Resurrección – 20 de abril 2025

¿De dónde procede la ceniza que se utiliza?

La ceniza que los fieles reciben proviene de las palmas bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior. Estas palmas, que simbolizan victoria y paz, se queman y se mezclan con agua bendita para formar la pasta que los sacerdotes usan para marcar la cruz en la frente.

El significado de la cruz de ceniza

La cruz es el símbolo central del cristianismo, representando el sacrificio de Jesucristo por la humanidad. Al recibir la ceniza en forma de cruz, los creyentes renuevan su compromiso de “cargar su cruz” y vivir según los valores cristianos, con humildad y un espíritu renovado.

La fecha de Semana Santa varía porque se calcula con base en el calendario lunar, según la tradición, el Domingo de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera. Por esta razón, puede ocurrir entre finales de marzo y mediados de abril, dependiendo del año.

Síguenos en todas nuestras redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO