Fallaste corazón: la canción de Pedro Infante que mezcla amor y juegos de azar

lakebuena

Hoy en día el mundo de la fama es mucho más difuso y extenso que antes. Sabemos minuto a minuto qué dicen las celebridades, cuáles son sus últimos trabajos, los rumores de amores y mucho más. Pero hace un tiempo atrás, el mundo de las celebridades era mucho más exclusivo y reducido. Y Pedro Infante es un claro ejemplo de ello.

El ahora ícono de la cultura mexicana supo ganarse el corazón del pueblo gracias a sus recordados roles como actor y también por las canciones que dejaron una huella en la vida de millones y millones de mexicanos. Su legado sigue vigente hasta el día de hoy.

Ahora bien, una de las canciones más desgarradoras de amor de Infante tiene una trama que ni siquiera las series de Netflix podrían lograr contar de esa manera. A continuación, la historia detrás de “Fallaste Corazón”, el éxito de Pedro Infante que seguro tu abuela escuchaba y tú también te lo sabes.

La voz que trasciende generaciones

Tal y como hemos comentado, pocos pueden disputar el lugar que ocupa Pedro Infante dentro de la rica cultura mexicana. Símbolo de la denominada “Época de Oro” del cine mexicano y dueño de una de las voces más entrañables dentro del mundo de los boleros y las rancheras, sus grandes éxitos resuenan en el inconsciente colectivo del pueblo mexicano.

Dentro de su amplio repertorio, uno de los éxitos más conocidos es la desgarradora canción “Fallaste corazón”, en donde parece haber previsto el boom del juego de ruleta en los casinos online, ya que logra hablar del profundo mundo del amor y el desamor haciendo uso del ingenioso lenguaje del azar, las apuestas con gran riesgo y los sabores agridulces de la derrota y la victoria.

YouTube video player

La canción fue lanzada con un sensacional éxito en 1956 y fue compuesta por Cuco Sánchez. “Fallaste Corazón”, tal y como se puede escuchar desde el principio de la canción, es una ranchera que juega con el género romántico de los boleros. El tema principal, claro, es un amor que no llegó a buen término, un reclamo amoroso que no cesa ni con el paso del tiempo.

Ahora bien, hasta allí podría pensarse como una canción romántica más dentro de la gran historia mexicana dentro de ese género. Lo que ha destacado de este tema en particular es su hábil uso de la metáfora y las comparaciones con los juegos de azar, más precisamente con la ruleta. Allí se desprende que el enamorado es un apostador que lo entrega todo y no siempre obtiene los resultados que esperaba.

Entre el amor, el dolor y la traición

Tomando los grandes temas de los boleros y las rancheras, tanto Cuco Sánchez desde la letra como Pedro Infante con su inconfundible porte como cantor, logran combinar el amor, el dolor y la traición para agregarle el factor incierto que posee un vínculo de a dos en la vida. “La vida es la ruleta en que apostamos todos”, canta en el estribillo.

De esta manera, “Fallaste Corazón” logra hacernos vivir el amor y el desamor como una partida de ruleta en el casino, en donde el protagonista enamorado apuesta todo por una historia, por una pareja, que al final no valieron la pena. De hecho, esta referencia no debe ser pensada como una casualidad.

La denominada “Época de Oro” del cine mexicano se caracterizaba por las escenas de juegos de azar, en donde principalmente el protagonista jugaba de manera solitaria en búsqueda de un futuro mejor. El amor, en ese sentido, toma esa misma figura en esta canción y se presenta como un golpe de suerte que puede cambiarnos la vida al instante.

Fallaste corazón, no vuelvas a apostar

Como suele suceder dentro de estos géneros musicales, la derrota es una parte importante. Tanto en el amor, como en la vida, como también en los juegos de azar. Las mejores canciones mexicanas de la historia pueden dar cuenta de eso en su gran mayoría y claro que “Fallaste Corazón” no es la excepción.

La canción termina volcándose en una dura autocrítica, donde el protagonista no se perdona el hecho de seguir apostando al amor aún cuando el fracaso parece ser la única salida. Sin embargo, el corazón tiene sus propias reglas y es un jugador compulsivo, que difícilmente pueda aprender de sus errores a pesar del dolor.

Hoy en día, esta metáfora suena más que avanzada para la época, ya que presenta al amor como un escenario de riesgo, en donde no todo puede salir bien ni es color de rosas. Una visión desgarradora, es cierto. Pero no por ello menos cierta. Y es por eso que Infante se ha ganado un lugar tan grande en la cultura popular: sus representaciones acertadas del complejo mundo de los sentimientos.

Conclusión final

“Fallaste Corazón” es una canción que mezcla el dolor del amor y el azar de toda apuesta. Representa, además, la inmortalidad del buen arte: la letra podría haber sido escrita hoy en día, representando lo difícil que sigue siendo conocer a esa otra persona especial y todas las desilusiones que nos encontramos en el camino.

CONTENIDO PATROCINADO