El martes 04 de marzo 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, una medida que impactará directamente a la economía mexicana, donde diversos productos y alimentos se verán afectados, generando un incremento en sus precios y afectando el bolsillo de miles de mexicanos.
Tanto Claudia Sheinbaum, presidenta de México, como Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunciaron que también impondrán aranceles a productos estadounidenses, lo que generaría un aumento en los precios.
La inflación en México registró un repunte del 3.74% anual en febrero, lo que ya había provocado un aumento en varios productos antes de la entrada en vigor de los aranceles. Ahora, con esta nueva medida, se espera un encarecimiento aún mayor en alimentos esenciales como:
Además también se prevé un aumento en:
Otro gran impacto de los aranceles, no solo se limita en los alimentos, si no también afectara otros aumentos significativos, entre ellos:
De acuerdo con la directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE, los productos exentos de aranceles en México son aquellos de bajo valor, es decir, importaciones con un costo de hasta 800 dólares. Entre ellos se encuentran:
Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.