Estos autos no pueden circular por las carreteras de México

malarag

En México existe un sistema de carreteras que te permite llegar manejando a cualquier estado de la República; son vías rápidas, por lo que se debe priorizar la seguridad, así que Capufe (Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos) sigue trabajando para modernizarse y asegurar el bienestar de los conductores y pasajeros.

Carretera

Leer más:¿Se eliminará el pago en efectivo en casetas de cobro de México?

Aunque no existe una lista definitiva de automóviles prohibidos en estos espacios, hay diversas restricciones que buscan proteger a los usuarios, basadas en el estado mecánico del vehículo y las regulaciones de tránsito que rigen en cada entidad.

Autos que no pueden salir a carretera

  1. Vehículos que no cumplen con el mantenimiento adecuado: Es primordial que los automóviles estén en óptimas condiciones para afrontar un viaje prolongado. Se establece que deben ser capaces de alcanzar al menos 60 kilómetros por hora y no presentar fallas mecánicas significativas.
  2. Autos afectados por el programa «Hoy No Circula»: Este reglamento, implementado en lugares como la Ciudad de México y el Estado de México, implica que algunos vehículos no pueden circular por las carreteras en determinados días, según lo estipulado por la normativa local.
  3. Restricciones debido a infracciones o falta de documentación: Los vehículos con más de cinco infracciones pueden experimentar limitaciones en su circulación. De igual forma, aquellos que no han cumplido con la verificación obligatoria durante varios años enfrentan restricciones.

Capufe: Ya no habrá pagos en efectivo en carreteras

Un anuncio relevante de Capufe señala que ya no se aceptarán pagos en efectivo en las casetas de las carreteras federales de México. Este cambio implica que el cobro se realizará únicamente mediante el uso de un TAG, un dispositivo electrónico que tiene como objetivo agilizar la circulación, reducir los tiempos de espera y evitar fraudes, mejorando así la experiencia del usuario en su viaje.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO