¿Es el fin de los corridos tumbados? Cancelaciones, multas y presión encienden las alarmas

abseguras

En los últimos meses, varios conciertos de regional mexicano han sido cancelados, han impuesto multas y los artistas han sido cuestionados por las letras que dicen glorificar al narco.

Con todo eso, los fans se preguntan ¿Se acabó el corrido tumbado? ¿Es el fin del género que ha representado el regional mexicano los últimos años? Aunque todavía suenan fuerte en Spotify y TikTok, todo indica que el género está viviendo su primera gran crisis por presión política.

Fuerza Regida en concierto

Las restricciones de gobierno afectan la música regional

En estados como Jalisco, Edomex y Sinaloa, autoridades han limitado o suspendido shows de exponentes como Fuerza Regida, Óscar Maydon y Gabito Ballesteros, por sus letras explicitas o que hacen referencia o apología al delito.

Todo esto en el margen de la violencia que se vive en dichos estados debido al crimen organizado. Mientras algunos artistas como Natanael Cano han levantado la voz, y han dejado claro que consideran esto una censura a su arte y violación a la libertad de expresión, otros artistas han dejado de cantar corridos tumbados; lo que les ha costado la crítica de muchos de sus fans,

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que “no se va a censurar”, pero sí se hará conciencia sobre la violencia que promueven algunas letras.

Ante la presión, varios artistas le están bajando al tono. Los corridos que hablaban de armas y capos ahora cambian el “belicón” por el corazón: canciones más románticas, introspectivas o hasta “limpias” están tomando el control de las playlists.

¿Es el fin del movimiento? No exactamente. El género sigue dominando en reproducciones, pero sí está claro que los corridos tumbados están en transición: menos apología, más amor… y mucho cuidado con lo que se dice.

Síguenos en todas nuestras redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO