Jóvenes Construyendo el Futuro forma parte de los programas del Bienestar operados por las autoridades desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El programa tiene un nuevo periodo de inscripciones, mismo que ya fue confirmado, así como el monto que será entregado a las personas beneficiarias.
Se dieron a conocer detalles sobre la operación de Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la fecha en que se podrán incorporar nuevas personas que tengan entre 18 y 29 años y no estudien o trabajen.
El monto mensual que se otorga a las personas beneficiarias del programa ha ido aumentando año con año, a la par que lo hace el salario mínimo.
Para este año 2025 el apoyo mensual constará de MXN 8 mil 480, lo que implica una inversión de 24 mil millones de pesos.
El depósito del dinero de las personas beneficiarias se realiza el día 28 de cada mes. El pago solamente se realiza a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
El próximo periodo de inscripción para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se abrirá el martes 1 de abril de 2025 y contará con dos modalidades de inscripción.
La primera modalidad es a través de la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, en donde también se podrá consultar el listado con las opciones de capacitación disponibles.
En segundo lugar se encuentra la inscripción a través de las más de 4 mil oficinas móviles que existen para los que prefieren hacerlo presencial.
En dicho caso, la calendarización y ubicación de estas oficinas móviles pueden ser consultadas a través de las redes oficiales, así como la página del programa.
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.