Tendencias
¿Cómo sacar un automóvil del corralón en la CDMX?
Necesitas cumplir algunos
requisitos y costos para recuperar tu automóvil si es que fue llevado al
corralón en la CDMX, ya sea por una infracción o por instrucción de alguna autoridad.
Aquí te decimos el procedimiento, los documentos y los montos que deben cubrirse para la liberación de automóviles de los depósitos vehiculares.
Para realizar el trámite de liberación, es importante que cumplas con estos requisitos:
- Identificación oficial (Credencial para Votar, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar, en original).
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica (para personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e identificación del representante).
- Documentación que acredite la propiedad o posesión legal del vehículo (Factura, Carta Factura o Tarjeta de Circulación vigente).
- Póliza de seguro vigente.
- Llaves del vehículo.
- Comprobante de cumplimiento de sanciones y pagos correspondientes.
¿Cómo sacar un automóvil del corralón en la CDMX?
Si deseas hacer el proceso de manera presencia en depósitos vehiculares, debes de seguir los siguientes pasos:
- Acudir al depósito donde se encuentre el vehículo con todos los documentos requeridos. Puedes revisar la lista de los “corralones” aquí.
- El personal revisará los documentos y verificará la información en el sistema.
- Se informará al interesado el monto a pagar por multas, derechos y servicios.
- Tras realizar el pago, se entregará el documento de liberación del vehículo.
Hay que destacar que todos los depósitos vehiculares cuentan con un horario de atención de Lunes a Domingo de 08:00 a 20:00 horas.
Los costos por grúa y almacenaje pueden ser de:
- Servicio de grúa (vehículos hasta 3.5 toneladas): $963.00 MXN
- Servicio de grúa (vehículos mayores a 3.5 toneladas): $1,920.00 MXN
- Almacenaje diario: $100.00 MXN por día