Comienzan las entregas de Fertilizantes para el Bienestar

kjvillap

Fertilizantes para el Bienestar inició la entrega de insumos gratuitos en Oaxaca, Hidalgo y el Estado de México con el fin de beneficiar a productores y productoras del campo.

Se beneficiará a cerca de 428 mil personas y 158 mil son mujeres, con lo que el programa impulsa su liderazgo en proyectos agrícolas y reconoce su labor para preservar técnicas ancestrales en el campo.

¿De qué cultivos será la producción?

Se incrementará la producción de:

  • Maíz
  • Frijol
  • Café
  • Cacao
  • Caña de azúcar
  • Ajonjolí
  • Arroz
  • Cacahuate
  • Calabaza
  • Sorgo
  • Soya
  • Trigo
  • Amaranto
  • Avena
  • Cebada
  • Nopal
  • Chía
  • Girasol

Las y los productores deben acudir por sus insumos gratuitos al Centro de Distribución Agricultura (CEDA) más cercano a su domicilio.

Los fertilizantes suman 163 mil toneladas en total, suficientes para una cobertura de más de 533 mil hectáreas en las tres entidades.

Oaxaca:

  • Personas beneficiarias: 200 mil
  • Total de fertilizantes: 60 mil toneladas
  • Cobertura: 190 mil hectáreas
  • Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 89
  • Inicio de entregas: 7 de mayo

Hidalgo:

  • Personas beneficiarias: 71 mil
  • Total de fertilizantes: 33 mil toneladas
  • Cobertura: 110 mil hectáreas
  • Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 34
  • Inicio de entregas: 8 de mayo

Estado de México:

  • Personas beneficiarias: 157 mil
  • Total de fertilizantes: 70 mil toneladas
  • Cobertura: 233 mil 400 hectáreas
  • Centros de Distribución Agricultura (CEDA): 69
  • Inicio de entregas: 9 de mayo

¿Cuánto tiempo tengo para recoger los fertilizantes?

Las y los productores cuentan con 150 días hábiles a partir del inicio de las entregas para recoger sus fertilizantes.

Cada productor o productora recibirá como máximo 300 kilos de fertilizantes por hectárea, con un límite de 2 hectáreas por derechohabiente.

En Oaxaca se entregarán para cultivos de maíz, café, cacao y arroz 6 bultos de DAP y 6 bultos de urea por hectárea, mientras que para caña de azúcar se darán 4 bultos de DAP y 8 bultos de urea.

Hay que destacar que este programa fortalece la autosuficiencia y soberanía alimentaria, mientras reduce desigualdades históricas en el medio rural.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO