La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME) y empresas afiliadas, con el fin de fortalecer la soberanía energética del país.
La reunión fue encabezada por la Subdirección de Contratación y Servicios (SCS), de la Dirección Corporativa de Administración, con el objetivo de buscar una mayor participación de las industrias mexicanas en el desarrollo de infraestructura eléctrica, particularmente en el Proceso de Generación, los Proyectos de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, que ameritarán la adquisición oportuna de diversos bienes y servicios.
Esto va en línea con el Plan de Expansión de la Comisión, anunciado el pasado 6 de noviembre de 2024 por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general, Emilia Calleja Alor, e incluye un incremento en contenido nacional, en todas las contrataciones a nivel CFE.
El Plan comprende tres procesos: Generación, Transmisión y Distribución, con una inversión de 31,528 millones de dólares. Cuatro son nuevos ciclos combinados:
Este primer ejercicio de diálogo y coordinación reafirma el compromiso institucional de trabajar de la mano con el sector industrial mexicano, para alcanzar los objetivos trazados en el Plan de Fortalecimiento y Expansión para el Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030.
Los ejes de la estrategia, que busca avanzar hacia una mayor soberanía energética, al reforzar el contenido nacional y fomentar la integración de proveedores, fabricantes y desarrolladores del sector eléctrico mexicano, son los siguientes:
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text