Artículo

App para monitorear calidad de agua en playas

kjvillap

La Cofepris anunció oficialmente ‘Playas MX’, una nueva aplicación móvil que permitirá conocer en tiempo real la calidad del agua en más de 270 playas.

Ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en las tiendas oficiales de iOS (App Store) y Android (Google Play). 

Entre sus funciones principales se encuentra la posibilidad de consultar los niveles de enterococos en el agua.

También ofrece alertas sobre riesgos sanitarios, recomendaciones para un uso responsable de las zonas costeras y acceso a reportes actualizados.

La aplicación monitorea la calidad del agua en playas de 17 estados costeros, integrando datos de las autoridades sanitarias locales y federales.

Luego de descargar la app, se desplegará un menú con los estados de México que tienen playas, estos son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

En cuanto selecciones la playa de tu preferencia, verás una línea verde si es apta o roja si no es apta. En el caso de la playa Papagayo, no es apta.

Si quieres saber la razón, selecciona la línea roja de la playa y se desplegarán los datos de la misma. Si es “No apta“, es porque rebasa límite de 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Gracias a este mapa, es posible ver cuáles son las playas mexicanas que no son aptas para visitar estas vacaciones:

  • Playa Jardín/Eréndira (Michoacán)
  • Playa Las Peñas (Michoacán)
  • Playa Chuquiapan (Michoacán)
  • Playa Caleta de Campos (Michoacán)
  • Playa Nexpa (Michoacán)
  • Playa Boca de Apiza (Michoacán)
  • Playa El Real (Colima)
  • Playa Mismaloya (Jalisco)
  • Playa del Cuale (Jalisco)
  • Playa Camarones (Jalisco)
  • Playa de Tijuana (Baja California)

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial