Anuncian oficialmente las fechas del Vive Latino 2026

kjvillap

El Vive Latino es un festival que ya tiene más de 25 ediciones y ya reveló las fechas oficiales para el 2026, para que vayan haciendo un espacio.

La edición del 2025 fue todo un éxito, con artistas del calibre de Zoé, Molotov, Caifanes, Scorpions y muchos más que hicieron vibrar el Estadio GNP.

Desde hace años los festivales en México han pasado de ser de dos a tres días , por lo que los fanáticos sospechaban que volvería a ser un festival de 3 días, pero no fue así.

Luego de varios meses, la cuenta oficial del festival  aseguró que mantendrán el formato de dos días, en sábado y domingo.

La fecha es perfecta, ya que coincidirá con el puente que se da en las escuelas y en algunos trabajos por el natalicio de Benito Juárez.

Se espera que para los meses de noviembre o diciembre (incluso antes) podamos conocer a los artistas que estarán en el Vive Latino 2026.

La venta de boletos también tardará lugar en un par de meses, sin embargo, considera ir ahorrando un poco para que no te tomen por sorpresa una vez que se anuncie el line-up oficial.

¿Cuándo fue el primer Vive Latino?

El primer Vive Latino se celebró en 1998, marcando el inicio de una tradición que ha perdurado por más de dos décadas. Con un boleto de un día que costaba 180 pesos.

El festival debutó como un espacio para promover la música en español, presentando a bandas como Los Fabulosos CadillacsMolotov y La Lupita.

¿Qué bandas se han presentado en el Vive?

Destacan Café TacvbaMolotovZoéCaifanes y Los Fabulosos Cadillacs, cada una con más de 10 apariciones a lo largo de las ediciones del festival.

Otras bandas recurrentes incluyen a La Lupita, Panteón Rococó y Víctimas del Dr. Cerebro, que han dejado una huella imborrable en los escenarios del festival.

Síguenos en redes sociales
Facebook: Ke Buena México
Instagram: @kebuena
X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO