La Comisión de Procuración y Justicia del Congreso de la CDMX aprobó tipificar como delito los pinchazos con sustancias químicas, especialmente en el transporte público.
Lo anterior busca responder a una serie de denuncias recientes, principalmente en el Metro de la Ciudad de México (CDMX).
Son los actos en los que una persona aplica una sustancia a otra sin su consentimiento, por lo general de forma encubierta o mediante engaños.
Este tipo de agresiones han surgido en el Metro y Metrobús y generan efectos como mareo, confusión, somnolencia y desorientación en las víctimas.
Las autoridades dicen que esto es un riesgo serio para la salud y seguridad de las personas, ya que pueden estar relacionados con intentos de abuso, robo u otros delitos.
La propuesta fue promovida por el Gobierno de la Ciudad de México en respuesta a las múltiples denuncias ciudadanas sobre pinchazos en el transporte público.
Esta reforma aún debe ser aprobada en el pleno del Congreso capitalino, cuya sesión está prevista para el sábado 31 de mayo.
Si es aprobada, será incorporada oficialmente al Código Penal local y podrá ser aplicada por las autoridades judiciales.
Hasta el momento no hay un número exacto de casos, pero las autoridades han reconocido un aumento en las denuncias, especialmente en el Metro.
Los reportes incluyen síntomas inmediatos tras el contacto con la sustancia, lo que refuerza la necesidad de atender este fenómeno desde un enfoque legal y preventivo.
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.