Una compañía japonesa presentó hoy un software que permite proyectar un teclado virtual sobre el brazo y que interactúa con unas gafas inteligentes y «smartwatch» con la meta de «liberar» a profesionales médicos y de otros sectores del uso de herramientas voluminosas. El software permitiría acceder y guardar datos en tiempo real y, además, brindaría mayor libertad de movimiento al profesional en labores sanitarias o industriales y evitaría el uso de aparatos de mayor tamaño.
Este dispositivo se activará gracias a los movimientos oculares y, mediante las gafas, proyectará en el brazo un teclado virtual del que el portador podrá hacer uso. Los sensores del reloj, a su vez, registrarán lo tecleado gracias a las vibraciones.
Este tipo de gafas interactivas que utilizan la denominada «realidad aumentada», que mezcla lo real y lo virtual, ya han sido utilizadas en el pasado para intervenciones médicas o industriales. Muy pronto estará al mercado.
En otra nota:
© Sistema Radiópolis, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text